En el Ámbito Institucional.
b) El Tiempo: Tienen como pretensión de
que los aprendizajes sucedan en los momentos y ritmos establecidos
oficialmente.
c) El Currículum: Es más que un listado de
cursos y temas, tiene que ver con todos los componentes de un ambiente de
aprendizaje.
d) La Mediación Pedagógica: El docente
actuará como un facilitador de procesos. Será un ambientador y propiciador de
aprendizajes nuevos y los modos de llegar a ellos.
e) Interacciones: Adecuadas con los
contenidos, los medios y materiales y con las personas, que desempeñan los
papeles de estudiantes y docentes.
Ambientes de Trabajo.

Abiertos: En el tiempo, los espacio, los modos de
aprender, los contenidos de aprendizaje y la manera de evaluarlos y
acreditarlos en donde lo que importa desde la Institución es propiciar y apoyar
aprendizajes de calidad.
Ambientes de aprendizaje.
El ambiente de aprendizaje sería sencillamente un
“Entorno de apoyos tecnológicos y académicos para desarrollar ambientes
propicios para el aprendizaje autogestivo.”
Dimensiones del Aprendizaje:
a) Dimensión perceptual: Los modos como
las personas asimilan la realidad como la información es extractada del
ambiente, el modo en que se adquiere el conocimiento.
c) Dimensión afectiva: Tiene que
ver con las
características personales y emocionales, los estilos afectivos de
aprendizaje en interior personal con sus afectos emociones, sus maneras de ser
y de relacionarse.
d) Dimensión social: Saber convivir,
socializar, trabajar en equipo, el ámbito de las relaciones con los demás, la
capacidad de comunicarse y de aportar, de escuchar a los demás y hacerse
escuchar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario